top of page

Más que un pueblo mágico: Tepoztlán

Tepoztlán es sinónimo de reto: ¡Subir al Tepozteco! Contar la travesía, los pulmones que quedaron en la subida, y por supuesto ¡Una increíble vista!


Al bajar de la montaña, recuperarnos con una de sus tradicionales nieves del centro. Descubriendo sabores, como: la de garambullo (fruto de una cactácea) ¡Atrévete a probarla! Además de reto y nieves, Tepoztlán es también hogar de muchas de nuestras raíces prehispánicas.


No obstante, muchas de ellas se han perdido con el tiempo; sin embargo, gracias al interés y las ganas de artesanos y comerciantes por revelarnos un pasado maravilloso: hoy, estimados kekés les compartimos una obra de arte colectiva ¡El Arco de Semillas!


Hace muchos años, allá por 1991, un grupo de artesanos y comerciantes deseaban darle un regalo a la Virgen de la Natividad, patrona de Tepoztlán. Con motivo de su fiesta. Tras pasar un tiempo, surgió la idea de un arco monumental.


Originalmente fue de flores naturales y artificiales, pero gracias a la convivencia entre raíces españolas e indígenas, poco a poco se fue transformando hasta reflejarse en el Arco Monumental: ¡momentos de nuestros antepasados!


Mis kekés. Estamos seguros les sorprenderá ver: ¡más de 98 tipos de semillas con colores naturales! formando, con sumo detalle, escenas realmente sorprendentes. Este año en el arco quedaron plasmados momentos de la vida de uno de los grandes dioses: ¡Quetzalcoatl!


Les adelantamos un poco de lo que les espera…




*Héctor Canseco

Keké


* Soy un Keké que ama meterse a los mercados, explorar sabores, aunque a veces como de más...

8 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page