Condiciones Generales de Viaje
Aceptación de las condiciones
El contrato de obligado cumplimiento para ambas partes en los términos previstos en el mismo, es instituido por las cláusulas contenidas en las Condiciones Generales publicadas en el sitio web: www.kekebtravel.com, que completan y desarrollan la legislación específica aplicable sin contravenirla.
El hecho de adquirir o tomar parte en alguno de los viajes organizados por Kekeb Travel (también conocido como Kekeb), origina la expresa aceptación por parte del consumidor de todas y cada una de las Condiciones Generales que se considerarán automáticamente incorporadas al contrato.
Reservaciones y reembolsos
En el acto de la inscripción (reservación), la Agencia requerirá al menos un anticipo del 50% del importe total del viaje. No considerándose plaza alguna como comprometida en firme (reservada), mientras no se efectué dicho anticipo. El 50% restante deberá abonarse (liquidarse), al menos, siete días antes de la fecha de salida, pudiéndose considerar en caso contrario la plaza como: anulada, aplicándose, en tal supuesto, las condiciones reseñadas en el apartado anulaciones.
La confirmación de la reserva se efectuará a la entrega/envío de los bonos (Hoja de Confirmación) y resto de la documentación final del viaje que conforma el contrato. Todos los reembolsos que sean procedentes, por cualquier concepto, se formalizarán siempre a través de la Agencia donde se hubiera realizado la inscripción, no efectuándose devolución alguna por servicios no utilizados voluntariamente por el consumidor.
Nuestros precios incluyen
Los precios de nuestros viajes podrán incluir los siguientes servicios, cuando estén expresos dentro del contrato y según sus especificaciones:
-
El transporte de ida y regreso con seguro de viajero.
-
El alojamiento en habitación doble/triple/cuádruple y/o pensión alimenticia en el régimen contratado en cada caso en los hoteles o establecimientos elegidos o en otros similares en caso de sustitución.
-
Las tasas o impuestos de los establecimientos hoteleros.
-
Todos los demás servicios y complementos que se especifican concretamente en los itinerarios correspondientes.
-
Los impuestos indirectos (I.V.A.,…), cuando éstos sean aplicables.
Como norma general, respecto a la interpretación de los servicios incluidos en el viaje, ha de seguirse un criterio estricto de literalidad, que conduce a la conclusión de que lo que no esté específicamente detallado como comprendido en el precio del viaje, no estará incluido en éste: no obstante, el consumidor en caso de duda deberá consultarla antes del inicio del viaje, y a través de la Agencia como única capaz de dar una interpretación real de los servicios comprendidos en el mismo a fin de evitar posteriores reclamaciones.
Nuestros precios no incluyen
La Asistencia Médica que el cliente podrá contratar a través de la Agencia o por su cuenta, así como cualquier otro servicio que no esté específicamente mencionado dentro del contrato.
Equipajes
A todos los efectos y en cuanto al transporte terrestre se refiere: se entenderá que el equipaje y demás enseres personales del usuario, éste los conserva consigo, cualquiera que sea la parte del vehículo en que vayan colocados, y que se transportan por cuenta y riesgo del usuario.
Se recomienda a los usuarios que estén presentes en todas las manipulaciones de carga y descarga de los equipajes. En cuanto al transporte aéreo, marítimo o fluvial del equipaje, son de aplicación las condiciones de las compañías transportadoras, siendo el boleto (billete) de pasaje el único contrato vinculante entre las citadas compañías y el pasajero.
Anulaciones y cesiones
En todo momento el usuario o consumidor puede desistir de los servicios solicitados o contratados, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado (tanto si se trata del precio total, como del anticipo previsto); sin embargo, deberá indemnizar a la agencia por los conceptos que a continuación se indican:
-
En el caso de servicios sueltos: la totalidad de los gastos de gestión, más los gastos de anulación, si se hubieran producido estos últimos.
-
En el caso de viajes combinados (organizados por la propia Agencia):
-
a) Los gastos de gestión más los gastos de anulación, si los hubiere.
-
b) Una penalización consistente en el 50% del total del viaje si el desistimiento se produce con más de diez días y menos de quince de antelación a la fecha de comienzo del viaje: el 75% entre los días 3 y 10, y el 100% dentro de las 48 horas anteriores a la salida. De no presentarse a la hora prevista para la salida, no tendrá derecho a devolución alguna de la cantidad abonada.
El consumidor del viaje combinado podrá ceder su reserva a una tercera persona siempre que lo comunique con siete días de antelación a la fecha de inicio del viaje. Cuando por el tipo de tarifa, características propias del medio de transporte a utilizar o cuando las características de los servicios a realizar por prestadores terceros hagan del todo imposible la cesión: ésta no podrá ser llevada a efecto.
En los casos que el Organizador condicione la viabilidad de la oferta del viaje combinado a contar con un mínimo de participantes el cual no se alcance y produzca la anulación del viaje: el usuario tendrá derecho exclusivamente al reembolso del total del precio o de las cantidades anticipadas, sin que pueda reclamar cantidad alguna en concepto de indemnización, y siempre y cuando la Agencia se lo haya notificado con un mínimo de siete días de antelación a la fecha prevista de inicio del viaje.
Alteraciones
La agencia se compromete a facilitar a sus clientes la totalidad de los servicios contratados y contenidos en el programa-oferta que ha dado origen al contrato del viaje combinado, con las condiciones y características estipuladas, todo ello de acuerdo a los siguientes extremos:
-
En el supuesto de que, antes de la salida del viaje, el Organizador se vea obligado a modificar de manera significativa algún elemento esencial del contrato deberá ponerlo inmediatamente en conocimiento del consumidor. El consumidor podrá optar entre resolver el contrato sin penalización alguna o aceptar una modificación del contrato en el que se precisen las variaciones introducidas y su repercusión en el precio.
-
En el supuesto de que el Organizador cancele el viaje combinado antes de la fecha de salida acordada, por cualquier motivo que no le sea imputable al consumidor: el consumidor tendrá derecho, desde el momento en que se produzca la resolución del contrato, al reembolso de todas las cantidades pagadas o a la realización de otro viaje combinado de calidad equivalente o superior, siempre que el Organizador o Detallista pueda proporcionárselo.
En estas situaciones, el consumidor podrá exigir indemnización por incumplimiento de contrato a la Agencia Organizadora. No existirá obligación de indemnizar cuando concurra alguno de los siguientes supuestos:
-
Cuando la cancelación se deba a que el número de personas inscritas para el viaje combinado sea inferior al exigido, y así se comunique por escrito al consumidor antes de la fecha límite fijada a tal fin en el contrato.
-
Cuando la cancelación del viaje se deba a motivos de fuerza mayor, entendiendo por tales aquellas circunstancias ajenas a quien las invoca, anormales e imprevisibles cuyas consecuencias no habrían podido evitarse.
Los Organizadores y Detallistas de viajes combinados responderán de los daños sufridos por el consumidor como consecuencia de la no-ejecución o ejecución deficiente del contrato. Dicha responsabilidad cesará cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:
-
Que los defectos observados en la ejecución del contrato sean imputables al consumidor.
-
Que dichos defectos sean imputables a un tercero ajeno al suministro de las prestaciones previstas en el contrato y revistan un carácter imprevisible o insuperable.
-
Que los defectos aludidos se deban a motivos de fuerza mayor, entendiendo por tales aquellas circunstancias ajenas a quien las invoca.
-
Que los defectos se deban a un acontecimiento que el Detallista o, en su caso, el Organizador, a pesar de haber puesto toda la diligencia necesaria, no podía prever ni superar.
-
Que no se haya alcanzado el número suficiente de inscripciones especificado en las Condiciones del viaje, habiéndose notificado la anulación con siete días de antelación a la salida del viaje.
En ningún caso todo lo no incluido en el contrato de viaje combinado (por ejemplo boletos (billetes) de transporte desde el lugar de origen del pasajero hasta el lugar de salida del viaje, o viceversa, reservas de hotel en días previos o posteriores al viaje, etc.) serán responsabilidad del Organizador, no existiendo obligación de indemnizar por esos posibles gastos de servicios independientes en caso de que el viaje se cancele.
Responsabilidad
La Agencia de Viajes Organizadora y la Vendedora final del viaje combinado responderán frente al consumidor, en función de las obligaciones que les correspondan por su ámbito respectivo de gestión del viaje combinado.
Cuando el consumidor aprecie "in situ" falta de ejecución o mala ejecución de los servicios contratados, deberá comunicarlo inmediatamente al prestador de los mismos y en el plazo de 2 días hábiles a la Agencia Organizadora, con el fin de poderlo solucionar inmediatamente. En el caso que el consumidor considere que las soluciones arbitradas por la Agencia Organizadora no hayan sido satisfactorias: podrá interponer reclamación en el plazo de un mes a contar desde la fecha de regreso del viaje ante la citada Agencia Organizadora, que será presentada a través de la Agencia Detallista que vendió el viaje. No obstante, la interposición de cualquier reclamación derivada del contrato de viaje combinado no exime del pago del viaje en ningún caso.
En ningún caso la agencia se responsabiliza de los gastos de alojamiento, manutención, transportes y otros que se originen a consecuencia de retrasos en salidas o regresos de medios de transporte por causas meteorológicas, técnicas, huelgas u otras causas de fuerza mayor.